Mis mejores lecturas de 2024
No están todas, pero sí creo que es una buena representación de lo que han sido mis mejores lecturas durante este 2024 que se nos va.
Web de la escritora María Montesinos
No están todas, pero sí creo que es una buena representación de lo que han sido mis mejores lecturas durante este 2024 que se nos va.
De visita por la exposición de fotografía de Elliot Erwitt. Son imágenes de otro tiempo, otra época, otro mundo, y sin embargo, siguen atrapándome con su particular mirada, a veces compasiva, a veces divertida, y siempre curiosa.
A menudo me preguntan cuáles son mis libros o autores favoritos. Y qué queréis que diga: me resulta imposible. ¿Cómo podría escoger uno o varios entre todos los leídos? ¿En base a qué? ¿Con qué criterio?
Imagino que somos muchas las que leímos de pequeñas los libros de Celia, la niña fantasiosa y aventurera, aunque quizás no supiéramos apenas nada de su autora, Elena Fortún. Ella es la protagonista de mi nueva novela, en la que sigo sus pasos en el Madrid de los años 20 y 30 hasta convertirse en la escritora superventas que fue.
Uno de los placeres que más voy a echar de menos es reirme con el humor inteligente, sarcástico y surrealista que destila la serie The Good Fight, que ha terminado. ¡Más Dianes Lockharts, por favor!
La novela romántica vive un momento dulce en España. Aumentan las lectoras, las ventas y cuenta con un buen número de autoras que, desde hace unos años, renuevan el género en clave española. El Congreso Virtual de Novela Romántica arranca su segunda edición para debatir sobre el el proceso de escritura del género.
En estos tiempos confusos, quizás sea más necesario que nunca recuperar la conexión entre filosofía, ciencia y artes para entender la complejidad del mundo que vivimos.
Soy de la generación del babyboom. Crecí en democracia, al ritmo de las conquistas sociales, políticas, económicas. Un mundo de relativa paz, prosperidad y bienestar que cometimos el error de dar fácilmente por sentado.
A pesar de la oscuridad de su obra, la poesía de Alejandra Pizarnik emite en sus versos bellísimos destellos de luz que iluminan su visión del amor, de la muerte y la angustia vital que la dominó durante toda su existencia.
Estos días ha salido publicada mi nueva novela, “Una decisión inevitable”, cierre de la trilogía ambientada en la España de finales del XIX que arrancó hace dos años.